Qué es un puerto Tagged y Untagged

¿Alguna vez te has preguntado qué es un puerto Tagged o Untagged? Si es así, ¡has llegado al lugar correcto! En este artículo, analizaremos qué es un puerto Tagged y Untagged, así como cuál es la diferencia entre ellos. ¡Así que si quieres aprender más sobre estos conceptos, sigue leyendo!

Índice

¿Qué es VLAN Untag?

¿Qué es VLAN Untag?

VLAN Untag es una función de red que permite a los usuarios crear y administrar sus propias VLANs. VLAN Untag le permite a los usuarios agrupar sus dispositivos de red en VLANs y asignarles direcciones IP únicas. También le permite a los usuarios administrar sus VLANs de forma segura y eficiente.

¿Qué es un puerto trunk?

Un puerto Trunk es una conexión entre dos dispositivos de red que permite el paso de múltiples tramas de datos. Las tramas pueden ser de cualquier tipo, incluyendo datos, voz y video. Los puertos Trunk se usan a menudo para conectar dispositivos de red que necesitan un ancho de banda mayor, como switches y routers.

VLAN Tagged vs Untagged: Diferencias clave

Cuando se trata de VLANs, es crucial comprender la distinción entre VLAN Tagged y Untagged. En el contexto de las redes, la diferenciación entre untagged y tagged es fundamental para garantizar la correcta segmentación y transmisión de datos.

  • Tagged y Untagged: Se refiere a la forma en que los paquetes de datos son etiquetados para indicar su pertenencia a una VLAN específica. Mientras que en el caso de VLAN Tagged los paquetes llevan una etiqueta que identifica la VLAN a la que pertenecen, en VLAN Untagged los paquetes no llevan dicha etiqueta y se consideran parte de la VLAN predeterminada.

802.1Q tag: ¿Qué es?

802.1Q tag: ¿Qué es?

El 802.1Q tag es una marca que se añade a los paquetes de datos para indicar a qué VLAN (Virtual Local Area Network) pertenecen. Esto permite que los datos se envíen a la VLAN correcta, ya que cada VLAN es una red virtual independiente.

Los paquetes de datos pueden ser etiquetados de varias maneras, pero la más común es mediante el uso de una marca de 4 bytes que se añade al paquete. Esta marca contiene información sobre la VLAN a la que pertenece el paquete, así como otra información útil, como la prioridad.

El 802.1Q tag es un estándar abierto, lo que significa que cualquier dispositivo que cumpla con el estándar puede leer y procesar los tags. Esto permite que los dispositivos de diferentes fabricantes se comuniquen entre sí sin problemas.

Los dispositivos que no reconocen el 802.1Q tag pueden ignorarlo, lo que significa que no se verán afectados por la existencia de VLANs. Esto es útil si se necesita conectar un dispositivo que no admita VLANs a una red que utiliza este estándar.

El 802.1Q tag es un estándar ampliamente utilizado y compatible con la gran mayoría de dispositivos y sistemas. Si se necesita conectar un dispositivo a una red que utiliza este estándar, es muy probable que el dispositivo admita el 802.1Q tag.

Modo Trunk y Modo Access: ¿Qué son?

¿Qué son el Modo Trunk y el Modo Access?

El Modo Trunk es un modo de operación de un switch que permite que el switch pueda ser usado como un enlace entre dos o más redes. El switch se configura para permitir el tráfico de todos los VLANs. Un switch que se encuentra en el Modo Trunk puede conectarse a otros switches que se encuentren en el mismo modo de operación, y así, formar una Red Troncal. En el Modo Trunk, el switch envía y recibe paquetes etiquetados con el VLAN ID. El VLAN ID es usado para determinar a qué VLAN pertenece el paquete, y así, enrutar el paquete a la VLAN correcta.

Por otro lado, el Modo Access es un modo de operación de un switch que se usa para conectar hosts individuales a la red. El switch se configura para permitir el tráfico de un solo VLAN. Todos los paquetes que llegan al switch en el Modo Access son etiquetados con el VLAN ID del switch. De esta forma, todos los paquetes de datos que llegan al switch son enviados a la VLAN correcta.

En resumen, el Modo Trunk permite que el switch pueda ser usado como un enlace entre redes, mientras que el Modo Access se usa para conectar hosts individuales a la red.

Si quieres mer más tutoriales parecidos a Qué es un puerto Tagged y Untagged puedes visitar la categoría de Redes - Comunicaciones.

Información relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir