Cómo entrar a la BIOS de una máquina virtual VirtualBox
¿Quieres aprender a entrar a la BIOS de una máquina virtual VirtualBox? En este artículo te mostraremos cómo hacerlo paso a paso.
Configurar BIOS para máquina virtual
¿Cómo configurar BIOS para máquina virtual?
Para configurar el BIOS para máquinas virtuales, hay que seguir unos cuantos pasos. En primer lugar, hay que entrar en la BIOS de la máquina virtual. Para hacer esto, hay que pulsar la tecla "F2" cuando aparezca el logo de la máquina virtual en pantalla.
Una vez dentro de la BIOS, hay que seleccionar la pestaña "Boot" y, en la sección "Boot Device Priority", hay que establecer el "Boot Priority" como "CDROM". Esto hará que la máquina virtual bootee desde el disco duro de la máquina anfitriona.
Contenido relacionadoCómo formatear una máquina virtual VirtualBoxTambién en la BIOS, hay que ir a la pestaña "Security" y, en la sección "Security Boot", hay que establecer el "Security Boot" como "Disabled". Esto se debe hacer para evitar que la máquina virtual se inicie con un sistema operativo que no sea el anfitrión.
Una vez que se hayan hecho estos cambios en la BIOS, hay que guardarlos y salir de la BIOS. La máquina virtual se reiniciará y, en la pantalla de selección de sistema operativo, hay que seleccionar el sistema operativo anfitrión.
Cómo entrar en la BIOS: 12 pasos
¿Quieres entrar en la BIOS? Estos son los pasos que debes seguir:
1. Enciende o reinicia tu computadora. Cuando aparece el logo de tu BIOS en pantalla, presiona la tecla de acceso rápido. Esta tecla suele ser F2, F10, Esc o Del.
Contenido relacionadoCómo hacer funcionar una máquina virtual en Windows 102. En la BIOS, busca la sección Boot (Arranque).
3. Cambia el orden de los dispositivos de arranque. Puedes hacer esto seleccionando la opción Boot Device Priority (Prioridad de dispositivos de arranque) y cambiando el orden de los dispositivos.
4. Guarda los cambios y sal de la BIOS. Para guardar los cambios, selecciona la opción Save Changes and Exit (Guardar cambios y salir).
5. Tu computadora se reiniciará y arrancará desde el dispositivo que hayas seleccionado.
Contenido relacionadoCómo hacer que una máquina virtual no sé suspenda¿Cómo arrancar una máquina virtual en VirtualBox?
Arrancar una máquina virtual en VirtualBox es muy sencillo. Solo necesitas seguir estos pasos:
1. Inicia VirtualBox.
2. Selecciona la máquina virtual que quieres arrancar en la lista de máquinas virtuales.
3. Haz clic en el botón "Iniciar" en la barra de herramientas.
4. Si se te solicita, introduce la contraseña de la máquina virtual.
5. La máquina virtual se iniciará y se mostrará en pantalla.
1. Iniciar una máquina virtual: el paso a paso
2. Arrancando tu máquina virtual
3. Cómo arrancar una máquina virtual de manera fácil y rápida
4. Aprende cómo arrancar una máquina virtual en pocos pasos
5. Crea y arranca tu máquina virtual con estos pasos
1. Iniciar una máquina virtual: el paso a paso
Arrancar una máquina virtual puede parecer un proceso complicado, pero en realidad es muy sencillo. Sigue estos pasos y podrás iniciar tu máquina virtual en cuestión de minutos.
Paso 1: Descarga e instala VirtualBox. Este software gratuito te permitirá crear y ejecutar máquinas virtuales en tu ordenador.
Contenido relacionadoCómo iniciar una máquina virtual automáticamentePaso 2: Una vez que hayas instalado VirtualBox, descarga una imagen de disco de un sistema operativo. Las imágenes de disco son archivos que contienen todos los datos necesarios para instalar un sistema operativo en una máquina virtual. Puedes descargar imágenes de disco de sistemas operativos como Windows, Linux o macOS.
Paso 3: Inicia VirtualBox y haz clic en "Nueva". Se abrirá un asistente que te guiará a través del proceso de creación de una máquina virtual.
Paso 4: Selecciona el sistema operativo que quieres instalar en la máquina virtual. Si no estás seguro, selecciona "Windows".
Paso 5: Selecciona la cantidad de memoria RAM que quieres asignar a la máquina virtual. La cantidad de memoria RAM que necesites dependerá del sistema operativo que hayas seleccionado. Si no estás seguro, asigna 1 GB de RAM.
Contenido relacionadoCómo configurar la BIOS para máquina virtualPaso 6: Selecciona el tipo de disco duro que quieres asignar a la máquina virtual. Si no estás seguro, selecciona "Disco duro en un archivo".
Paso 7: Selecciona el tamaño del disco duro. El tamaño del disco duro que necesites dependerá del sistema operativo que hayas seleccionado. Si no estás seguro, asigna 20 GB de espacio en disco.
Paso 8: Selecciona la ubicación en la que quieres guardar el disco duro. Si no estás seguro, selecciona la carpeta de VirtualBox.
Paso 9: Selecciona el número de procesadores que quieres asignar a la máquina virtual. Si no estás seguro, asigna 1 procesador.
Contenido relacionadoCómo crear una máquina virtual en vSpherePaso 10: Selecciona el nivel de acceso a USB que quieres asignar a la máquina virtual. Si no estás seguro, selecciona "Acceso completo".
Paso 11: Selecciona el nive
Si quieres mer más tutoriales parecidos a Cómo entrar a la BIOS de una máquina virtual VirtualBox puedes visitar la categoría de Máquinas Virtuales.
Deja una respuesta
Información relacionada