Qué es un proxy en Veeam
Un proxy en Veeam es un servidor que se encarga de almacenar y proteger los datos de respaldo de una red. Los proxies Veeam permiten a los administradores de respaldo configurar y administrar los trabajos de respaldo de forma eficiente, ya que pueden agrupar varios equipos de respaldo y almacenar los datos de respaldo en un único lugar.
Puertos utilizados por Veeam
Los puertos utilizados por Veeam Backup & Replication son los siguientes:
Puerto 902: Este es el puerto que se utiliza en el servidor de backup para permitir el tráfico de datos entre el servidor de backup y los equipos cliente.
Puerto 903: Este es el puerto que se utiliza en el servidor de backup para permitir el tráfico de datos entre el servidor de backup y el equipo de almacenamiento.
Contenido relacionadoQué es Veeam y para qué sirvePuerto 445: Este es el puerto que se utiliza en el servidor de backup para permitir el tráfico de datos entre el servidor de backup y el equipo de almacenamiento.
Puerto 135: Este es el puerto que se utiliza en el servidor de backup para permitir el tráfico de datos entre el servidor de backup y los equipos cliente.
Veeam: ¿Qué es y para qué sirve?
Veeam es un software de copia de seguridad y gestión de copias de seguridad de máquinas virtuales (VM), tanto para ambientes locales como en la nube. También permite la replicación de máquinas virtuales para la disaster recovery (DR).
¿Qué es Veeam?
Contenido relacionadoQué es Veeam y VMwareVeeam es un software de copia de seguridad y gestión de VM, tanto para ambientes locales como en la nube. También permite la replicación de máquinas virtuales para la disaster recovery (DR).
¿Para qué sirve Veeam?
Veeam sirve para hacer copias de seguridad de máquinas virtuales (VM), tanto para ambientes locales como en la nube. También permite la replicación de máquinas virtuales para la disaster recovery (DR).
HOT ADD: Qué es y cómo funciona
HOT ADD: Qué es y cómo funciona
Contenido relacionadoQué significa Backup and RecoveryHOT ADD es una característica que permite a los usuarios agregar discos duros, unidades de cinta o unidades de disco en caliente a un servidor sin tener que apagarlo. HOT ADD también se puede utilizar para agregar memoria en caliente a un servidor. La característica HOT ADD requiere una placa base y una CPU que admitan la característica. La característica se debe habilitar en el BIOS del sistema. Para agregar un disco en caliente, se debe conectar el disco duro al controlador de disco y luego iniciar el servidor. El servidor detectará el disco duro y lo agregará al sistema. Para agregar memoria en caliente, se debe conectar la memoria al controlador de memoria y luego iniciar el servidor. El servidor detectará la memoria y la agregará al sistema.
HOT ADD es una característica que permite a los usuarios agregar discos duros, unidades de cinta o unidades de disco en caliente a un servidor sin tener que apagarlo. HOT ADD también se puede utilizar para agregar memoria en caliente a un servidor. La característica HOT ADD requiere una placa base y una CPU que admitan la característica. La característica se debe habilitar en el BIOS del sistema.
Para agregar un disco en caliente, se debe conectar el disco duro al controlador de disco y luego iniciar el servidor. El servidor detectará el disco duro y lo agregará al sistema. Para agregar memoria en caliente, se debe conectar la memoria al controlador de memoria y luego iniciar el servidor. El servidor detectará la memoria y la agregará al sistema.
Utilizar un proxy en Veeam le permite a los usuarios configurar un servidor intermedio entre el origen de datos y el destino de copia de seguridad. Esto puede ser útil si el ancho de banda entre el origen y el destino es limitado, o si el proxy está ubicado en una ubicación más conveniente para el envío de datos.
Contenido relacionadoQué significa DRaaSSi quieres mer más tutoriales parecidos a Qué es un proxy en Veeam puedes visitar la categoría de Backup.
Deja una respuesta
Información relacionada