Que se requiere para crear un switch distribuido de vSphere
¿Estás interesado en crear un switch distribuido de vSphere? Este artículo te mostrará lo que se necesita.
¿Cómo crear un switch distribuido en VMware?
¿Cómo crear un switch distribuido en VMware?
VMware ofrece la posibilidad de crear un switch distribuido para mejorar el rendimiento y la escalabilidad de la red. Este tipo de switch se crea de forma lógica y está compuesto por un controlador y un número de puertos. El controlador se ejecuta en un servidor de VMware vCenter y gestiona el tráfico de red entre los hosts ESXi que se conectan a él. Los puertos del switch distribuido se crean de forma dinámica en cada host ESXi y están conectados al controlador a través de una red de señalización.
Para crear un switch distribuido, abra el cliente vSphere y vaya a Configuración -> Redes -> Añadir. Seleccione Switch distribuido y haga clic en Aceptar.
Contenido relacionadoCómo acceder a vSphere Web ClientEn la siguiente pantalla, introduzca un nombre y una descripción para el switch. Seleccione el número de puertos que desea asignar a cada host ESXi y haga clic en Aceptar.
El switch se creará de forma lógica en el servidor vCenter y estará listo para usarse.
Switch Distribuido en VMware: Qué es y Cómo Funciona
Un switch distribuido en VMware es un dispositivo de red virtual que actúa como un puente entre los hosts de VMware vSphere y los dispositivos de red físicos. Los switch distribuidos en VMware permiten a los administradores de red crear y administrar una red virtual de alta disponibilidad y escalabilidad. Los switch distribuidos en VMware se ejecutan en el kernel de VMware vSphere y están optimizados para el tráfico de red entre los hosts de VMware vSphere. Los switch distribuidos en VMware ofrecen un rendimiento y una latencia superiores a los de los switch virtuales convencionales, y también proporcionan una mayor seguridad y control sobre el tráfico de red.
Los switch distribuidos en VMware se pueden configurar para admitir una variedad de funciones de red, como el enrutamiento, la seguridad, la gestión de la QoS y la monitorización. También se pueden configurar para admitir el tráfico de voz sobre IP y el tráfico de video. Los switch distribuidos en VMware se pueden implementar de forma física o virtual, y se pueden conectar a una red física existente o a una nueva red virtual. Los switch distribuidos en VMware se pueden configurar para admitir el tráfico de datos, de voz y de video, y también se pueden configurar para admitir el tráfico de datos y de voz sobre IP. Los switch distribuidos en VMware se pueden conectar a una red física existente o a una nueva red virtual. Los switch distribuidos en VMware se pueden configurar para admitir el tráfico de datos, de voz y de video, y también se pueden configurar para admitir el tráfico de datos y de voz sobre IP.
Contenido relacionadoCómo crear una máquina virtual en vSphereLos switch distribuidos en VMware se pueden configurar para admitir una variedad de funciones de red, como el enrutamiento, la seguridad, la gestión de la QoS y la monitorización. También se pueden configurar para admitir el tráfico de voz sobre IP y el tráfico de video. Los switch distribuidos en VMware se pueden implementar de forma física o virtual, y se pueden conectar a una red física existente o a una nueva red virtual. Los switch distribuidos en VMware se pueden configurar para admitir el tráfico de datos, de voz y de video, y también se pueden configurar para admitir el tráfico de datos y de voz sobre IP. Los switch distribuidos en VMware se pueden conectar a una red física existente o a una nueva red virtual. Los switch distribuidos en VMware se pueden configurar para admitir el tráfico de datos, de voz y de video, y también se pueden config
Crear máquina virtual en vSphere
¿Qué es una máquina virtual?
Una máquina virtual es una representación abstracta de una máquina física. En otras palabras, es un software que emula el hardware de una computadora, lo que le permite ejecutar un sistema operativo y aplicaciones de forma independiente y aislada del resto de la computadora.
¿Por qué usar una máquina virtual?
Contenido relacionadoCómo eliminar una máquina virtual de vSphereHay muchas razones por las que alguien podría querer usar una máquina virtual. Algunas de las razones más comunes son:
- Prueba de software: las máquinas virtuales pueden usarse para probar el software sin tener que instalarlo en el sistema operativo principal.
- Aislamiento: las máquinas virtuales permiten ejecutar aplicaciones y sistemas operativos de forma aislada del resto de la computadora. Esto puede ser útil para evitar que una aplicación o sistema operativo infecte el resto de la computadora con virus o malware.
- Seguridad: las máquinas virtuales también pueden usarse como una forma de aumentar la seguridad de una computadora. Por ejemplo, un usuario puede ejecutar una máquina virtual en la que se almacenan sus datos sensibles, lo que hace que sea más difícil para los hackers obtener acceso a estos datos.
Contenido relacionadoCómo se licencia vSphere- Portabilidad: las máquinas virtuales pueden guardarse en un disco duro externo o en la nube, lo que las hace fáciles de transportar y usar en otras computadoras.
¿Cómo funciona una máquina virtual?
Una máquina virtual funciona de forma similar a una máquina física. Tiene su propio procesador, memoria, disco duro y sistema operativo. La única diferencia es que todo esto está empaquetado en un software que puede ejecutarse en cualquier computadora con el hardware adecuado.
¿Qué es vSphere?
Contenido relacionadoQué es un switch distribuidovSphere es un software de virtualización de servidores de VMware. permite a los administradores de TI crear y administrar máquinas virtuales en un entorno de servidor. vSphere también ofrece funciones avanzadas de administración de servidores, como la capacidad de replicar servidores y balancear el tráfico entre servidores.
¿Cómo crear una máquina virtual en vSphere?
Para crear una máquina virtual en vSphere, necesitará acceso a la consola de vSphere. Si no tiene acceso a la consola de vSphere, póngase en contact
Incluye paquetes, características de vSphere Standard
vSphere Standard:
Contenido relacionadoQué es un switch distribuido en VMwarevSphere Standard es una de las ediciones de VMware vSphere, la plataforma de virtualización de nivel empresarial de VMware. Incluye todos los componentes necesarios para virtualizar servidores y ofrecer servicios de TI de nivel empresarial, como alta disponibilidad, balanceo de carga y replicación de datos. Esta edición también se puede usar para implementar una infraestructura de nube privada basada en vSphere.
Funciones principales de vSphere Standard:
- VMware vCenter Server para la administración de la infraestructura de virtualización
- VMware ESXi, el hypervisor de VMware
- Herramientas de administración de VMware vSphere
- Soporte para VMware vSphere Replication y VMware vSphere Data Protection
- VMware vSphere Storage DRS y VMware vSphere Storage I/O Control para el almacenamiento optimizado
- VMware vSphere High Availability para la alta disponibilidad de máquinas virtuales
- VMware vSphere Distributed Resource Scheduler para el balanceo de carga de máquinas virtuales
- VMware vSphere Fault Tolerance para la tolerancia a fallos de máquinas virtuales
- VMware vSphere Hot Add para el aumento dinámico de recursos de CPU y memoria
- VMware vSphere PowerCLI para la automatización de tareas de administración de VMware vSphere
Si quieres mer más tutoriales parecidos a Que se requiere para crear un switch distribuido de vSphere puedes visitar la categoría de vSphere.
Deja una respuesta
Información relacionada