Cuál es la diferencia entre switches estándar y distribuido

¿Sabías que existen diferentes tipos de switch? Seguro que has oído hablar de los switches estándar, pero ¿sabes cuál es la diferencia entre ellos y los switches distribuido? A continuación, vamos a echar un vistazo a las principales diferencias entre estos dos tipos de switch.

Índice

Switch estándar: qué es y cómo funciona

Un switch estándar es un dispositivo de red que permite a los usuarios conectarse a una red de área local (LAN). Los switches estándar permiten que los datos se transfieran entre los diferentes dispositivos de red, como los ordenadores, servidores y periféricos. Los switches estándar también permiten a los usuarios compartir recursos, como la conexión a Internet, entre los diferentes dispositivos de red.

Los switches estándar se pueden utilizar en una variedad de entornos, como oficinas y hogares. En las oficinas, los switches estándar se utilizan a menudo para permitir que varios ordenadores se conecten a una impresora o a un servidor. En los hogares, los switches estándar se utilizan a menudo para permitir que varios ordenadores se conecten a una banda ancha de Internet.

Los switches estándar se pueden comprar en una variedad de tiendas, como tiendas de informática y tiendas de electrónica. También se pueden comprar en línea en sitios web de tiendas de informática y tiendas de electrónica.

Contenido relacionadoCuál es la mejor MTU

Configurando un switch distribuido en VMware

Hay muchas maneras de configurar un switch distribuido en VMware. En este artículo, vamos a cubrir la forma más básica y eficiente de hacerlo. Lo primero que necesitas hacer es abrir el vSphere Client y conectarte a tu vCenter. Luego, en el menú de la izquierda, haz clic en "Configuración" y luego en "Redes".

En la siguiente pantalla, deberías ver todos los switches distribuidos que tienes en tu entorno. Si no ves ninguno, significa que no tienes ninguno configurado todavía. Para configurar uno, haz clic en el botón "Agregar" en la esquina inferior derecha.

En la siguiente pantalla, se te pedirá que especifiques algunos detalles sobre el switch. En primer lugar, necesitarás especificar un nombre y una descripción para el switch. Luego, necesitarás seleccionar el número de puertas que tendrá el switch. Por último, necesitarás seleccionar el modo de conmutación que se usará.

Una vez que hayas especificado todos los detalles, haz clic en el botón "Aceptar" para crear el switch. Ahora, deberías ver el switch en la lista de switches distribuidos.

Contenido relacionadoCuál es la mejor NAT para jugar online

Para configurar el switch, haz clic en él y luego en el botón "Editar" en la esquina inferior derecha. En la siguiente pantalla, deberás configurar los ajustes del switch. En primer lugar, necesitarás seleccionar el modo de conmutación que se usará. Luego, necesitarás seleccionar el número de puertas que tendrá el switch. Por último, necesitarás especificar el nombre y la descripción del switch.

Una vez que hayas especificado todos los detalles, haz clic en el botón "Aceptar" para guardar los cambios. Ahora, el switch estará configurado y listo para usarse.

Después de leer el artículo, podemos concluir que la principal diferencia entre un switch estándar y uno distribuido es que el segundo tiene un mayor número de funciones y características. Esto lo hace más adecuado para redes más grandes y complejas.

Contenido relacionadoCuáles son las 5 clases de dirección IP

Si quieres mer más tutoriales parecidos a Cuál es la diferencia entre switches estándar y distribuido puedes visitar la categoría de Redes - Comunicaciones.

Información relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir