Cómo recuperar una máquina virtual en VMware

¿Has perdido una máquina virtual en VMware? No te preocupes, aquí te mostraremos cómo recuperarla en pocos sencillos pasos.

Índice

¿Cómo recuperar una máquina virtual VMware?

¿Cómo recuperar una máquina virtual VMware?

Existen varias formas de recuperar una máquina virtual VMware, pero la más efectiva es utilizar la herramienta VMware vSphere Data Recovery. Esta herramienta se encarga de realizar una copia de seguridad de la máquina virtual y luego restaurarla en el servidor VMware.

Para utilizar esta herramienta, es necesario tener un servidor VMware vSphere 4.0 o posterior. Si no se cuenta con este servidor, se puede descargar e instalar la versión gratuita de VMware vSphere Hypervisor.

Contenido relacionadoCómo reiniciar una máquina virtual en VMware

VMware vSphere Data Recovery se puede descargar e instalar desde el sitio web de VMware. Una vez instalada, la herramienta se ejecuta de forma local en el servidor VMware.

Para recuperar una máquina virtual utilizando VMware vSphere Data Recovery, sigue los pasos descritos a continuación:

1. Inicia VMware vSphere Data Recovery.

2. Selecciona la máquina virtual que deseas recuperar.

Contenido relacionadoCómo restablecer una máquina virtual en VMware

3. Selecciona la ubicación de la copia de seguridad.

4. Selecciona el método de recuperación.

5. Sigue las instrucciones que se muestran en pantalla para completar la recuperación de la máquina virtual.

Cómo recuperar datos de una máquina virtual

En este artículo, vamos a ver cómo recuperar datos de una máquina virtual. En primer lugar, necesitamos saber qué es una máquina virtual. Se trata de una simulación de una computadora, que se puede ejecutar en un ordenador físico. Las máquinas virtuales se usan para ejecutar diferentes sistemas operativos en un único ordenador, y también se pueden usar para aislar un sistema operativo del resto de la red. Esto es útil si necesitamos ejecutar un sistema operativo en un entorno aislado para evitar que se infecte con virus o se comprometa de otro modo.

Contenido relacionadoCómo restaurar una máquina virtual en VMware

Hay varias formas de crear una máquina virtual. Se puede hacer de forma manual, usando un programa como VMware o VirtualBox, o se puede usar un servicio en la nube, como AWS o Google Cloud. También se pueden usar servicios de terceros, como DigitalOcean. Si se usa un servicio de terceros, se pueden recuperar los datos de la máquina virtual de la misma manera que se recuperarían los datos de un ordenador físico.

Para recuperar datos de una máquina virtual, necesitaremos un programa de copia de seguridad. Hay muchos programas de copia de seguridad, pero en este artículo usaremos Veeam Backup & Replication. Veeam es un software de copia de seguridad de máquinas virtuales de alta calidad, y es muy fácil de usar. Antes de empezar, necesitaremos descargar e instalar Veeam Backup & Replication en la máquina virtual.

Una vez que Veeam esté instalado, iniciaremos el programa y seleccionaremos "Agregar máquina virtual". Seleccionaremos la máquina virtual a la que queremos hacer la copia de seguridad, y luego hacemos clic en "Siguiente".

En la siguiente pantalla, seleccionaremos el tipo de copia de seguridad que queremos realizar. Veeam ofrece dos tipos de copias de seguridad: "Incremental" y "Completa". Se recomienda hacer una copia de seguridad completa de la máquina virtual, ya que así se asegura de que se haga una copia de todos los datos de la máquina virtual. Hacemos clic en "Siguiente" para continuar.

Contenido relacionadoCómo saber si está instalado VMware tools

En la siguiente pantalla, seleccionaremos el destino de la copia de seguridad. Hay varias opciones aquí, pero la más común es guardar la copia de segur

Máquinas virtuales de VMware: ¿dónde se guardan?

Máquinas virtuales de VMware: ¿dónde se guardan?. Las máquinas virtuales de VMware se guardan en un disco duro, en una unidad de cinta o en una unidad de disco óptico. VMware permite a los usuarios crear y administrar máquinas virtuales en una máquina física. Las máquinas virtuales se ejecutan en una máquina física y tienen acceso a los recursos de la máquina física, como la CPU, la memoria y el disco duro.

VMware: ¿Cómo ver mis máquinas virtuales?

VMware: ¿Cómo ver mis máquinas virtuales?

En este artículo, vamos a explicar cómo podemos ver nuestras máquinas virtuales utilizando la plataforma de virtualización VMware.

VMware es una de las plataformas de virtualización más populares en la actualidad, y nos permite utilizar nuestros ordenadores de forma más eficiente, ya que podemos tener varias máquinas virtuales funcionando en un mismo equipo físico.

Contenido relacionadoDónde descargar VMware converter

Una de las ventajas de VMware es que nos permite gestionar nuestras máquinas virtuales de forma muy sencilla, y podemos ver todas las máquinas virtuales que tenemos en nuestro entorno de forma muy fácil.

Para ver las máquinas virtuales que tenemos en VMware, lo primero que tenemos que hacer es abrir el programa de VMware vSphere Client.

Una vez que hayamos abierto el programa, nos aparecerá una pantalla donde podremos ver todas las máquinas virtuales que tenemos en nuestro entorno.

En esta pantalla, podemos ver varios parámetros de nuestras máquinas virtuales, como el nombre de la máquina virtual, el sistema operativo que está utilizando, el tamaño de la memoria, etc.

También podemos ver el estado de nuestras máquinas virtuales, y si están funcionando correctamente o no.

Por último, también podemos realizar varias acciones con nuestras máquinas virtuales, como arrancarlas, apagarlas, pausarlas, etc.

En este artículo, hemos explicado cómo podemos ver nuestras máquinas virtuales utilizando la plataforma de virtualización VMware.

Si quieres mer más tutoriales parecidos a Cómo recuperar una máquina virtual en VMware puedes visitar la categoría de VMware.

Información relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir