Cómo hacer una red NAT en VMware
¿Estás interesado en crear una red NAT en VMware? Esto es muy útil si quieres aislar una red de tu red principal. NAT permite que los dispositivos de tu red local accedan a Internet, pero no permite que los dispositivos de Internet accedan a tu red local. En este artículo, aprenderás cómo hacer un nateo de red en VMware.
NAT en VMware: ¿Cómo funciona?
La red de área local (LAN) de una empresa está conectada a una red de área amplia (WAN) como Internet. Los servidores de VMware tienen que comunicarse con ambas redes. La comunicación con la WAN requiere direcciones IP públicas, pero la comunicación con la LAN solo requiere direcciones IP privadas. Para permitir que los servidores de VMware comuniquen con ambas redes, se requiere una configuración de red especial.
La solución es usar el traductor de direcciones de red (NAT, por sus siglas en inglés), que es un dispositivo de red que permite que los paquetes de datos de una red privada se envíen a otra red pública. El nat que es funciona traduciendo las direcciones IP privadas de los paquetes de datos en direcciones IP públicas antes de enviarlos a la red pública. De esta forma, los servidores de VMware pueden comunicarse con la red LAN usando direcciones IP privadas y con la red WAN usando direcciones IP públicas.
VMware ofrece una solución de NAT integrada en sus productos. El traductor de direcciones de red de VMware se implementa en el software de VMware y se ejecuta en el host de VMware. El traductor de direcciones de red de VMware no requiere ningún dispositivo de red adicional y es compatible con todos los productos de VMware.
Contenido relacionadoCómo iniciar desde ISO VMwareEl traductor de direcciones de red de VMware ofrece varias ventajas:
- Es compatible con todos los productos de VMware.
- No requiere ningún dispositivo de red adicional.
- Es muy fácil de configurar y usar.
- Ofrece un rendimiento excelente.
Para configurar el traductor de direcciones de red de VMware, sólo tiene que seguir los pasos descritos en la documentación de VMware. La configuración del traductor de direcciones de red de VMware es muy sencilla y no requiere ningún conocimiento especial de redes.
¿Cómo crear una red NAT?
¿Cómo crear una red NAT?
La red NAT (Network Address Translation) es una técnica de red utilizada para permitir que varios dispositivos compartan una única dirección IP. El dispositivo que realiza la traducción de direcciones se denomina "gateway NAT".
Contenido relacionadoCómo iniciar desde USB una máquina virtual en VMwareExisten diversas formas de implementar una rednat, pero en general todas ellas cumplen con los mismos objetivos:
- Ocultar los dispositivos de la red interna de la red externa.
- Proporcionar un control de acceso a los dispositivos de la red interna.
- Permitir el compartir de una única dirección IP pública entre varios dispositivos.
Para configurar una red NAT necesitaremos un router con funcionalidad NAT habilitada. La mayoría de los routers domésticos vienen con esta funcionalidad habilitada de forma predeterminada.
Una vez que tengamos el router configurado, debemos asignar una dirección IP privada a cada dispositivo de la red interna. Las direcciones IP privadas son aquellas que no pueden ser accedidas desde Internet, y suelen estar en un rango específico (por ejemplo, 192.168.1.0 - 192.168.1.255).
Por último, debemos configurar el router para que realice la traducción de direcciones. Esto se suele hacer de forma automática, pero en algunos casos puede ser necesario especificar manualmente las direcciones IP privadas y públicas.
Contenido relacionadoCómo instalar drivers en VMwareConexión de máquinas virtuales en red VMware
La conexión de máquinas virtuales en red VMware es una técnica que nos permite conectar diferentes máquinas virtuales entre sí, de forma que podamos intercambiar información y recursos de manera eficiente. Esto es muy útil si tenemos un entorno VMware y queremos aprovechar al máximo sus posibilidades.
Para conectar máquinas virtuales en red VMware, necesitaremos dos cosas:
- Una conexión de red entre las máquinas virtuales.
- Una manera de compartir los recursos de cada máquina virtual.
La conexión de red se puede establecer de diferentes maneras, pero la más común es mediante el uso de una red virtual privada (VPN). Una VPN es una conexión segura y encriptada entre dos o más máquinas, lo que nos permite intercambiar datos de forma segura.
Para compartir los recursos de cada máquina virtual, podemos usar una solución de almacenamiento en red (NAS) o un servidor de archivos. Una NAS es un dispositivo de almacenamiento dedicado que se conecta a una red y permite el acceso a sus datos a todos los usuarios de la red. Un servidor de archivos es un ordenador que se dedica exclusivamente a almacenar y compartir archivos en una red.
Contenido relacionadoCómo instalar una imagen ISO en una máquina virtual VMwareUna vez que hayamos establecido la conexión de red y compartido los recursos, podremos intercambiar datos y recursos entre las máquinas virtuales de forma eficiente. Esto nos permite aprovechar al máximo las posibilidades de VMware y nos facilita la tarea de administrar nuestro entorno virtual.
NAT en máquinas virtuales: ¿Qué es?
NAT en máquinas virtuales: ¿Qué es?
La red de área local (LAN) es una redes de computadoras que permite que los dispositivos se comuniquen entre sí. Se usa para compartir archivos, impresoras y otras unidades de almacenamiento. También se puede usar para conectar a Internet, pero esto requiere un router para compartir la conexión a Internet entre todos los dispositivos de la LAN.
Las máquinas virtuales (VMs) son una forma de ejecutar múltiples sistemas operativos en una sola máquina física. Cada sistema operativo se ejecuta en su propia VM. Esto es útil, por ejemplo, si necesita ejecutar una aplicación que requiere un sistema operativo diferente al que está utilizando actualmente.
Contenido relacionadoQué es una red NAT en VMwareLa tecnología NAT permite que las VMs compartan una misma dirección IP pública. Esto es útil si tiene una LAN con múltiples VMs que necesitan acceso a Internet. NAT también puede simplificar la configuración de la firewall, ya que solo necesita configurar la regla de NAT en el router.
Para configurar NAT en su router, debe especificar la dirección IP pública que se usará para el tráfico entrante y las direcciones IP privadas de las VMs. También debe configurar el router para redirigir el tráfico entrante a la máquina que está ejecutando la VM.
Una vez que haya configurado NAT en su router, las VMs podrán compartir la misma dirección IP pública. Si tiene una LAN con múltiples VMs, esto simplificará la configuración de la firewall.
Contenido relacionadoCuáles son los tipos de NATSi quieres mer más tutoriales parecidos a Cómo hacer una red NAT en VMware puedes visitar la categoría de VMware.
Deja una respuesta
Información relacionada