Cómo funciona el NAT dinámico
Muchas personas se preguntan cómo funciona el NAT dinámico y por qué es necesario. En este artículo, vamos a explicar cómo funciona el NAT dinámico y por qué es necesario.
Configurar NAT dinámica
Configurar NAT dinámica
La Network Address Translation o NAT es un método de traducción de direcciones IP que permite que varios equipos compartan una única dirección IP pública. El NAT se puede configurar de forma estática o dinámica. En este tutorial, vamos a ver cómo configurar NAT dinámica en un router Cisco.
1. Lo primero que debemos hacer es acceder al router mediante la consola o un cliente de telnet. Una vez dentro, debemos ejecutar el comando enable para poder acceder al modo de configuración.
Contenido relacionadoCómo funciona el redirección de puertos2. Una vez en el modo de configuración, debemos ejecutar el comando configure terminal para acceder al modo de configuración del router.
3. Ahora, debemos configurar la interfaz de red que va a realizar la traducción de direcciones. Para ello, debemos ejecutar el comando interface seguido de la interfaz de red que vamos a configurar. En este ejemplo, vamos a configurar la interfaz FastEthernet0/0.
4. Una vez en la interfaz de red, debemos ejecutar el comando ip nat inside para indicar que esta interfaz va a realizar la traducción de direcciones.
5. Ahora debemos configurar la interfaz de red que va a recibir las paquetes con las direcciones traducidas. Para ello, debemos ejecutar el comando interface seguido de la interfaz de red que vamos a configurar. En este ejemplo, vamos a configurar la interfaz FastEthernet0/1.
Contenido relacionadoCómo saber si el puerto está abierto6. Una vez en la interfaz de red, debemos ejecutar el comando ip nat outside para indicar que esta interfaz va a recibir las paquetes con las direcciones traducidas.
7. Ahora debemos configurar el método de traducción de direcciones que va a utilizar el router. Para ello, debemos ejecutar el comando ip nat pool seguido del nombre que vamos a dar al pool de direcciones. En este ejemplo, vamos a utilizar el nombre nat-pool.
8. A continuación, debemos especificar la dirección IP de inicio y de fin del pool de direcciones. Para ello, debemos utilizar el comando ip nat pool seguido del nombre del pool, la dirección IP de inicio y la dirección IP de fin. En este ejemplo, el pool de direcciones va desde la dirección IP 10.0.0.1 hasta la dirección IP 10.0.0.254.
9.
Contenido relacionadoCómo saber si mi NAT es estrictaNAT estático y dinámico: ¿cuál es la diferencia?
NAT estático y dinámico: ¿cuál es la diferencia?
La red de área local (LAN) de una empresa está aislada del resto de redes por un firewall. Este firewall se conecta a Internet a través de una dirección IP pública. Todos los equipos de la LAN comparten esta dirección IP pública.
Los firewalls tienen una tabla de traducción de direcciones (NAT, por sus siglas en inglés) que asocia las direcciones IP públicas con las direcciones IP privadas de los equipos de la LAN.
Hay dos tipos de NAT: estático y dinámico. En un NAT estático, se asigna una dirección IP pública a un equipo de la LAN. En un NAT dinámico, se asigna una dirección IP pública a un grupo de equipos de la LAN.
Contenido relacionadoCómo ver las VLAN en el routerLa asignación de direcciones IP en un NAT estático es manual. Cada equipo de la LAN tiene una dirección IP pública asignada de forma permanente.
En un NAT dinámico, las direcciones IP públicas se asignan automáticamente a los equipos de la LAN. Cuando se asigna una dirección IP pública a un equipo de la LAN, se le asigna de forma temporal. Cuando el equipo deja de usar la dirección IP pública, esta queda disponible para ser asignada a otro equipo de la LAN.
Los NAT estáticos son más seguros que los dinámicos, ya que es más difícil que los atacantes identifiquen las direcciones IP privadas de los equipos de la LAN. Los NAT dinámicos son más fáciles de configurar y son más eficientes en el uso de direcciones IP públicas.
Los 4 tipos de direcciones NAT
¿Qué es NAT? NAT (Network Address Translation) es un método mediante el cual se puede cambiar el número de IP de un dispositivo en una red. Se utiliza para permitir que varios dispositivos compartan una misma dirección IP. NAT se puede utilizar de varias formas, y a continuación se detallan las cuatro formas más comunes.
Contenido relacionadoQué es una red NAT en VMware1. NAT estático: NAT estático se utiliza cuando se necesita que un dispositivo tenga una dirección IP específica y que no cambie. Por ejemplo, si se tiene un servidor web que necesita una dirección IP estática, se puede utilizar NAT estático para asignarle una dirección IP específica.
2. NAT dinámico: NAT dinámico se utiliza cuando no se necesita que un dispositivo tenga una dirección IP específica. NAT dinámico asigna direcciones IP de forma dinámica a los dispositivos, lo que significa que la dirección IP de un dispositivo puede cambiar en cualquier momento. NAT dinámico se utiliza generalmente en entornos hogareños o de pequeñas empresas, donde no es necesario que un dispositivo tenga una dirección IP fija.
3. NAT de un solo puerto: NAT de un solo puerto se utiliza cuando se necesita que un dispositivo tenga acceso a un solo puerto de un servidor. Por ejemplo, si se tiene un servidor web que está escuchando en el puerto 80, se puede utilizar NAT de un solo puerto para permitir que un dispositivo se conecte al servidor web a través del puerto 80.
4. NAT de múltiples puertos: NAT de múltiples puertos se utiliza cuando se necesita que un dispositivo tenga acceso a múltiples puertos de un servidor. Por ejemplo, si se tiene un servidor web que está escuchando en los puertos 80 y 443, se puede utilizar NAT de múltiples puertos para permitir que un dispositivo se conecte al servidor web a través de los puertos 80 y 443.
¿Cuándo usar NAT estático?
NAT estático es una función de red que asigna direcciones IP fijas a dispositivos en una red. En otras palabras, siempre que se conecte un dispositivo a la red, se le asignará la misma dirección IP. Esto es útil si necesita que un dispositivo sea accesible desde el exterior de la red.
Por ejemplo, si tiene un servidor web en su red y desea que los usuarios externos puedan acceder a él, necesitará configurar el NAT estático para asignar una dirección IP fija al servidor. De esta forma, los usuarios externos siempre podrán encontrar el servidor, ya que siempre tendrá la misma dirección IP.
Otro ejemplo en el que se puede usar el NAT estático es si tiene un dispositivo que no puede funcionar con el NAT dinámico. Algunos dispositivos, como los juegos de video, pueden tener problemas para funcionar si se les asigna una dirección IP dinámica. En estos casos, puede configurar el NAT estático para asignar una dirección IP fija al dispositivo, lo que le permitirá funcionar correctamente.
En general, el NAT estático es útil cuando necesita que un dispositivo sea accesible desde el exterior de la red o cuando tiene un dispositivo que no puede funcionar con el NAT dinámico.
Si quieres mer más tutoriales parecidos a Cómo funciona el NAT dinámico puedes visitar la categoría de Redes - Comunicaciones.
Deja una respuesta
Información relacionada