Cómo ejecutar un script por SSH

¿Estás buscando una manera de ejecutar un script por SSH? SSH (Secure Shell) es un protocolo seguro que se puede usar para conectarse a un servidor y ejecutar comandos. También se puede utilizar para transferir archivos de forma segura. En este artículo, vamos a mostrarte cómo ejecutar un script por SSH en un servidor Linux.

Índice

¿Cómo ejecutar un script en SSH?

¿Cómo ejecutar un script en SSH?

Para ejecutar un script en SSH, primero debe abrir una conexión SSH a su servidor. Una vez que esté conectado, puede usar el comando "ejecutar script" para ejecutar el script en su servidor.

Para abrir una conexión SSH, necesitará la dirección IP o el nombre de dominio de su servidor, así como el nombre de usuario y la contraseña de su cuenta de servidor. Puede encontrar esta información en el panel de control de su proveedor de hosting.

Contenido relacionadoCómo hacer ping desde SSH

Una vez que haya abierto una conexión SSH, puede ejecutar su script con el comando "ejecutar script". Este comando le pedirá que ingrese el nombre del script que desea ejecutar. Si el script se encuentra en el mismo directorio que su archivo de conexión SSH, puede ejecutarlo directamente. De lo contrario, necesitará especificar la ruta completa al script.

Por ejemplo, supongamos que tiene un script llamado "mi_script.sh" en el directorio "home/usuario/scripts". Para ejecutar este script, ingresaría el siguiente comando:

ejecutar script mi_script.sh

Después de ingresar este comando, se le pedirá que confirme que desea ejecutar el script. Si está seguro de que desea ejecutar el script, ingrese "s" y presione "Intro". El script se ejecutará en su servidor y mostrará el resultado en la terminal.

Contenido relacionadoCómo saber si el SSH está activo

Cómo ejecutar un script en Linux

¿Cómo ejecutar un script en Linux?

Hay muchos scripts que se pueden ejecutar en Linux, y la forma de hacerlo depende del script en cuestión. A continuación, se explica cómo ejecutar un script en Linux de forma general.

Para ejecutar un script en Linux, primero hay que darle permiso de ejecución. Esto se hace con el comando chmod. Por ejemplo, si el script se llama "myscript.sh", se ejecuta el comando:

chmod +x myscript.sh

Eso le da permiso al usuario actual para ejecutar el script. Si se quiere dar permiso de ejecución a todos los usuarios, se usa el comando:

Contenido relacionadoDónde está el SSH config
chmod a+x myscript.sh

Una vez que se tiene el permiso de ejecución, se puede ejecutar el script con el comando ./. Por ejemplo, si el script se llama "myscript.sh", se ejecuta el comando:

./myscript.sh

Eso ejecutará el script. Si se quiere ejecutar el script con argumentos, se ponen después del nombre del script. Por ejemplo, si se quiere ejecutar el script "myscript.sh" con el argumento "foo", se ejecuta el comando:

./myscript.sh foo

Eso ejecutará el script con el argumento "foo".

Ejecución de servidor SSH

El servidor SSH es una aplicación de red que se utiliza para establecer conexiones seguras entre dos ordenadores. SSH permite a los usuarios conectarse a un servidor remoto y ejecutar comandos en él de forma segura, sin que otros usuarios puedan interceptar la información.

Contenido relacionadoDónde se guardan las claves SSH

Para ejecutar un servidor SSH, se necesita el software de servidor SSH instalado en el ordenador. Existen varios paquetes de software de servidor SSH disponibles, pero OpenSSH es el más utilizado. OpenSSH es un software de código abierto y está disponible para la mayoría de sistemas operativos, incluidos Linux, UNIX y Windows.

Una vez que se ha instalado el software de servidor SSH, es necesario configurarlo. La configuración del servidor SSH se realiza en el archivo de configuración del servidor, que se encuentra en /etc/ssh/sshd_config. En este archivo, se pueden especificar varias opciones, como el número de puertos que se van a utilizar, el tipo de autenticación que se va a utilizar y qué usuarios tendrán acceso al servidor.

Una vez que se ha configurado el servidor SSH, hay que iniciarlo. Para iniciar el servidor SSH, se debe ejecutar el comando /etc/init.d/sshd start. Si todo ha ido bien, el servidor SSH se iniciará y estará escuchando en el puerto 22.

Cómo iniciar sesión SSH

Cómo iniciar sesión SSH

Contenido relacionadoCómo abrir una consola SSH

El protocolo SSH (Secure Shell) es un protocolo de red seguro que permite establecer una conexión de terminal segura entre dos equipos. SSH también permite el transferencia de archivos de forma segura usando el protocolo SFTP (Secure File Transfer Protocol).

Para poder iniciar sesión SSH en un equipo, es necesario tener una cuenta de usuario en el mismo. Si no se tiene una cuenta, es necesario solicitarla al administrador del equipo.

Una vez que se tiene la cuenta de usuario, hay que seguir estos pasos:

1. Abrir una aplicación de terminal en el equipo local.

2. Ejecutar el comando ssh nombre_usuario@dirección_ip_equipo_remoto, sustituyendo nombre_usuario y dirección_ip_equipo_remoto por los datos de la cuenta de usuario y la dirección IP del equipo al que se quiere conectar, respectivamente.

3. Introducir la contraseña de la cuenta de usuario en el equipo remoto.

Después de introducir la contraseña, se debería estar conectado al equipo remoto y poder ejecutar comandos en él.

Si quieres mer más tutoriales parecidos a Cómo ejecutar un script por SSH puedes visitar la categoría de SSH.

Información relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir