Cómo crear VLAN con IP

¿Estás cansado de tener que conectarte a la misma red todos los días? ¿Quieres aprender a crear tu propia VLAN para poder tener más control sobre tu red? ¡Este artículo te enseñará cómo hacerlo!

Índice

Asignación de IP para VLAN en Cisco

Escenario

Configurar una VLAN y asignarle una IP es una tarea común en la administración de redes. En este artículo se describe cómo asignar una IP para una VLAN en un switch Cisco.

Paso 1:

Contenido relacionadoCómo funciona el NAT dinámico

Conectarse al switch mediante la consola o una sesión Telnet.

Paso 2:

Entrar en el modo de configuración global del switch.

Paso 3:

Contenido relacionadoCómo funciona el redirección de puertos

Configurar la VLAN.

Paso 4:

Asignar una IP para la VLAN.

Paso 5:

Contenido relacionadoCómo saber si el puerto está abierto

Guardar los cambios.

Nota: Si se va a utilizar la VLAN para conectarse a un router, es necesario configurar el router para aceptar la VLAN.

Paso 1: Conectarse al switch mediante la consola o una sesión Telnet.

Para asignar una IP a una VLAN, primero hay que conectarse al switch. Esto se puede hacer de dos maneras: mediante la consola o mediante una sesión Telnet.

Contenido relacionadoCómo saber si mi NAT es estricta

La conexión mediante la consola requiere que se tenga acceso físico al switch. Se debe conectar un cable serial al puerto de consola del switch y luego abrir una terminal (por ejemplo, HyperTerminal en Windows). A continuación, seguir los pasos que se indican a continuación:

1. Asegurarse de que la terminal esté configurada para 9600 baudios, 8 bits de datos, sin paridad y 1 bit de parada.

2. En la terminal, pulsar Enter.

3. Se mostrará el menú del switch.

Contenido relacionadoCómo asignar una IP a una VMware

4. Seleccionar la opción "1" para conectarse al switch.

5. Introducir el nombre de usuario y la contraseña.

6. Se mostrará el prompt del modo de usuario.

La conexión mediante Telnet requiere que el switch esté configurado para aceptar conexiones Telnet. Si no está seguro de si el switch está configurado para aceptar conexiones Telnet, consulte la documentación del switch.

Contenido relacionadoCómo configurar la BIOS para máquina virtual

Para conectarse al switch mediante Telnet, abrir una terminal y ejecutar el comando Telnet seguido del nombre o la dirección IP del switch. A continuación, seguir los pasos que se indican a continuación:

1. En la terminal, pulsar Enter.

2. Se mostrará el menú del switch.

3. Seleccionar la opción "1" para conectarse al switch.

Contenido relacionadoQué es un puerto Tagged y Untagged

4. Introducir el nombre de usuario y la contraseña.

5. Se mostrará el prompt del modo de usuario.

Paso 2: Entrar en el modo de configuración global del switch.

Una vez que se ha establecido la conexión con el switch, hay que entrar en el modo de configuración global del switch. En este modo se p

Crear una VLAN con comandos

Las VLAN (Virtual Local Area Network) son un método muy usado para separar la red en diferentes áreas lógicas, esto quiere decir, podemos tener una VLAN para los servidores, otra para los PCs de oficina, etc.

En este tutorial vamos a ver cómo crear una VLAN usando comandos desde la consola de un switch Cisco.

Lo primero que necesitamos hacer es entrar en el modo de configuración del switch con el comando "config t":

switch#config t

Una vez en el modo de configuración, lo siguiente será crear la VLAN. Para ello, usaremos el comando "vlan" seguido del número de VLAN que queramos crear:

switch(config)#vlan 10

Ahora le asignaremos un nombre a esta VLAN con el comando "name":

switch(config-vlan)#name VLAN10_SERVIDORES

Por último, lo que necesitamos hacer es asegurarnos de que los puertos que queramos que formen parte de esta VLAN están correctamente configurados. Para ello, usaremos el comando "int" seguido del número del puerto, en nuestro caso el puerto 1:

switch(config)#int fa0/1

Y ahora configuraremos el puerto para que pertenezca a la VLAN 10:

switch(config-if)#switchport access vlan 10

Guardaremos los cambios y ya tendremos nuestra VLAN creada y funcionando.

¿Cómo poner IP en switch?

¿Cómo poner IP en switch?

Existen diversas formas de asignar una dirección IP a un switch. La forma más común es mediante la interfaz de línea de comandos (CLI) utilizando el comando "ip address". Otra forma es mediante el uso de una herramienta de gestión de red, como Cisco Network Assistant.

Para asignar una dirección IP al switch mediante la CLI, siga estos pasos:

  1. Conecte el switch al ordenador mediante el cable de consola.
  2. Inicie una sesión en el switch utilizando una aplicación de terminal, como PuTTY.
  3. En la CLI, introduzca el comando "ip address" seguido de la dirección IP y la máscara de subred. Por ejemplo, para asignar la dirección IP 192.168.1.1 con una máscara de subred de 255.255.255.0, introduciría el comando "ip address 192.168.1.1 255.255.255.0".
  4. Para guardar los cambios, introduzca el comando "copy running-config startup-config".

Para asignar una dirección IP al switch mediante Cisco Network Assistant, siga estos pasos:

  1. Inicie Cisco Network Assistant.
  2. En el panel izquierdo, haga clic en el icono del switch.
  3. Haga clic en la pestaña "IPv4".
  4. En el campo "Dirección IP", introduzca la dirección IP que desea asignar al switch.
  5. En el campo "Máscara de subred", introduzca la máscara de subred.
  6. Haga clic en el botón "Aceptar".

Los cambios se guardarán automáticamente.

Después de leer este artículo, ahora deberías ser capaz de crear VLAN con IP. Si sigue los pasos descritos en este artículo, debería ser capaz de tener éxito.

Si quieres mer más tutoriales parecidos a Cómo crear VLAN con IP puedes visitar la categoría de Redes - Comunicaciones.

Información relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir