Cómo crear una máquina virtual en vSphere

¿Estás interesado en crear una máquina virtual en vSphere? vSphere es una plataforma de virtualización de nivel empresarial que ofrece un rendimiento y una fiabilidad excepcionales. Si estás buscando una forma de aprovechar al máximo vSphere, entonces crear una máquina virtual es una gran opción. Aprenderás cómo asignar recursos a una máquina virtual, cómo configurar la red y cómo acceder a ella desde otras máquinas virtuales o desde tu ordenador.

Índice

Pasos para crear una máquina virtual

Pasos para crear una máquina virtual

Para quienes no están familiarizados con la virtualización, una máquina virtual es una simulación de un sistema informático. Esto significa que puedes tener una máquina virtual que funcione como si fuera una PC real, pero en realidad está funcionando dentro de otra PC. Las máquinas virtuales son extremadamente útiles, ya que te permiten probar nuevo software sin tener que comprometer el sistema operativo principal de tu PC. También puedes usar una máquina virtual para ejecutar un sistema operativo diferente en tu PC, como si estuvieras usando una PC con ese sistema operativo.

Hay muchas maneras de crear una máquina virtual, pero en este artículo vamos a centrarnos en cómo usar VirtualBox, un software de virtualización gratuito y de código abierto.

Contenido relacionadoCómo eliminar una máquina virtual de vSphere

1. Descarga e instala VirtualBox

La primera cosa que necesitas hacer es descargar e instalar VirtualBox. Puedes descargarlo desde el sitio web de VirtualBox. Es compatible con Windows, macOS y Linux.

Una vez que hayas descargado el instalador, ejecútalo y sigue las instrucciones para instalar VirtualBox en tu PC.

2. Descarga una imagen de disco de un sistema operativo

Contenido relacionadoCómo se licencia vSphere

Una vez que hayas instalado VirtualBox, necesitarás descargar una imagen de disco de un sistema operativo que desees instalar en tu máquina virtual. Hay muchas opciones disponibles, pero para este ejemplo vamos a descargar una imagen de disco de Ubuntu, un sistema operativo de Linux.

Puedes descargar la imagen de disco de Ubuntu desde el sitio web de Ubuntu. Busca la sección de descargas y selecciona la opción que dice "Descargar Ubuntu Desktop".

3. Crea una nueva máquina virtual en VirtualBox

Una vez que hayas descargado la imagen de disco de Ubuntu, inicia VirtualBox. En la pantalla principal de VirtualBox, haz clic en el botón "Nueva".

Contenido relacionadoQué es el vSphere Client

En la ventana de creación de máquina virtual, introduce un nombre para la máquina virtual. Asegúrate de que la opción "Tipo de sistema operativo" esté establecida en "Linux" y que la opción "Versión del sistema operativo" esté establecida en "Ubuntu (64-bit)". Luego, haz clic en el botón "Siguiente".

En la siguiente pantalla, selecciona la cantidad de memoria RAM que deseas asignar a la máquina virtual. Se recomienda asignar al menos 1 GB de RAM. Luego, haz clic en el botón "Siguiente".

Switch Distribuido de vSphere: Requisitos

Un switch distribuido de vSphere (vDS) es una característica de red de vSphere que ofrece una administración centralizada de la red de un entorno de virtualización de VMware. Los vDS permiten a los administradores llevar a cabo tareas de administración de red, como la asignación de direcciones IP y la gestión de VLAN, de forma centralizada. Los vDS también ofrecen funcionalidades de seguridad, como la protección contra inundaciones de tráfico y la inspección de paquetes.

Para usar un vDS, los administradores deben cumplir ciertos requisitos de hardware y software. En cuanto al hardware, los administradores necesitarán uno o más switches compatibles con vDS. En cuanto al software, los administradores necesitarán la versión 5.1 o posterior de vSphere.

Contenido relacionadoQué es ESXi y vSphere

En cuanto a la configuración del vDS, los administradores deben seguir un procedimiento específico. En primer lugar, deben crear un vDS. A continuación, deben añadir uno o más hosts específicos al vDS. Por último, deben configurar el vDS para que se adapte a sus necesidades específicas.

Los vDS ofrecen numerosas ventajas a los administradores de red. En primer lugar, brindan una administración centralizada de la red. En segundo lugar, permiten a los administradores llevar a cabo tareas de administración de red de forma eficiente y sencilla. Y, en tercer lugar, ofrecen funcionalidades de seguridad avanzadas.

1. Cómo virtualizar con VMware
2. Guía para virtualizar con VMware
3. Virtualización con VMware: paso a paso
4. Aprende a virtualizar con VMware
5. VMware: virtualización fácil y rápida

1. Cómo virtualizar con VMware

La virtualización es una técnica que consiste en crear una máquina virtual dentro de otra máquina real. Esto permite que varias máquinas virtuales compartan los recursos de una única máquina física, lo que hace que la virtualización sea una solución ideal para ahorrar energía, espacio y dinero.

VMware es una de las empresas líderes en virtualización, y ofrece una amplia gama de productos para virtualizar servidores, escritorios y aplicaciones. En esta guía, vamos a ver cómo virtualizar con VMware vSphere, el producto de VMware para virtualizar servidores.

Contenido relacionadoQué Windows tiene Hyper-V

Paso 1: Planifica tu infraestructura

Antes de empezar a virtualizar, es importante planificar tu infraestructura. Tienes que tener en cuenta el número de servidores que vas a virtualizar, el tamaño de las máquinas virtuales, el número de CPUs y la cantidad de memoria RAM que necesitarás. También debes tener en cuenta el espacio en disco duro que necesitarás, ya que las máquinas virtuales ocuparán espacio en el disco duro de la máquina física.

Paso 2: Instala VMware vSphere

Una vez que hayas planificado tu infraestructura, es hora de instalar VMware vSphere. VMware vSphere se puede descargar de la página web de VMware. La instalación de VMware vSphere es muy sencilla y se puede realizar siguiendo las instrucciones del programa de instalación.

Paso 3: Crea una máquina virtual

Una vez que hayas instalado VMware vSphere, es hora de crear tu primera máquina virtual. Para ello, abre el programa vSphere Client y sigue las instrucciones del asistente para crear una nueva máquina virtual.

En primer lugar, tendrás que seleccionar el sistema operativo que quieres instalar en la máquina virtual. VMware vSphere te permite instalar cualquier sistema operativo, desde Windows a Linux.

Una vez que hayas seleccionado el sistema operativo, tendrás que asignarle un nombre a la máquina virtual y seleccionar el tamaño de la misma. También tendrás que asignarle una cantidad de CPUs y de memoria RAM.

Si quieres mer más tutoriales parecidos a Cómo crear una máquina virtual en vSphere puedes visitar la categoría de vSphere.

Información relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir