Cómo acceder a vSphere Web Client

Desde su consola de vSphere, el administrador de TI puede gestionar el centro de datos de virtualización, así como todos los recursos asociados. Para administrar vSphere, se requiere el uso de un cliente específico de vSphere. Hasta la versión 5.5 de vSphere, el cliente se llamaba vSphere Client. A partir de la versión 6.0, el cliente se llama vSphere Web Client. Aunque la interfaz de usuario de ambos clientes es diferente, la funcionalidad es la misma.

Índice

vSphere Client: ¿Qué es?

¿Qué es el vSphere Client?

vSphere Client es una aplicación de cliente de escritorio desarrollada por VMware para administrar y configurar un host de VMware vSphere, así como para implementar, administrar y monitorizar las máquinas virtuales que se ejecutan en ese host. La última versión de vSphere Client se puede descargar desde la página web de VMware.

vSphere Client se usa para conectarse a un servidor vCenter y, a partir de ahí, administrar los hosts ESXi y las máquinas virtuales que se ejecutan en ellos. El cliente permite a los administradores realizar tareas de configuración, monitorización y administración de hosts y máquinas virtuales de forma gráfica, así como llevar a cabo tareas de mantenimiento y solución de problemas.

Contenido relacionadoCómo crear una máquina virtual en vSphere

vSphere Client también se usa para acceder a VMware vSphere Web Client, que es una versión del cliente de escritorio que se ejecuta en un navegador web. VMware vSphere Web Client se incluye con vCenter Server y se usa para administrar hosts y máquinas virtuales de forma remota.

vSphere Client es compatible con los sistemas operativos Windows y Linux, así como con Mac OS X. La última versión del cliente se puede descargar desde la página web de VMware.

vSphere Client: ¿Qué puerto usa?

El vSphere Client es una aplicación de escritorio que se usa para administrar y configurar un entorno de VMware vSphere. Para poder usarlo, primero se debe instalar en un equipo cliente y luego conectarse al servidor vCenter Server o a un host ESXi. Al conectarse, el cliente vSphere puede mostrar la consola de una máquina virtual, realizar cambios en la configuración del host ESXi o del servidor vCenter, así como también para ejecutar tareas de administración de VMware vSphere.

Para usar el vSphere Client, es necesario especificar el puerto en el que se encuentra el servidor vCenter o el host ESXi. El puerto predeterminado para el vSphere Client es el 80. Si se ha cambiado el número de puerto predeterminado, se debe especificar el nuevo número de puerto.

Contenido relacionadoCómo eliminar una máquina virtual de vSphere

Para conectarse al servidor vCenter o al host ESXi, abra el vSphere Client y, en la pestaña Inicio, haga clic en Conectar. En el cuadro de diálogo Conectar al servidor, especifique el nombre del servidor vCenter o el host ESXi y, a continuación, haga clic en Conectar. Cuando se le solicita, proporcione el nombre de usuario y la contraseña de un usuario que tenga permiso para iniciar sesión en el servidor vCenter o en el host ESXi.

Iniciar sesión en VMware: Guía paso a paso

VMware es una de las plataformas de virtualización más populares y ampliamente utilizadas. Ofrece una gran cantidad de funciones y características que la hacen ideal para organizaciones y empresas de todos los tamaños. Si bien es una plataforma muy poderosa, iniciar sesión en VMware puede resultar un poco intimidante para los nuevos usuarios. Sin embargo, una vez que se comprende el proceso, es bastante sencillo. A continuación se detalla una guía paso a paso para iniciar sesión en VMware.

Paso 1: Inicie sesión en el sitio web de VMware. Para iniciar sesión en su cuenta de VMware, primero debe iniciar sesión en el sitio web de la empresa. Para ello, vaya a la página de inicio de sesión de VMware e ingrese su nombre de usuario y contraseña. Si no tiene una cuenta, puede registrarse en el sitio web.

Paso 2: Descargue e instale la aplicación de VMware. Una vez que haya iniciado sesión en su cuenta, deberá descargar e instalar la aplicación de VMware en su dispositivo. La aplicación está disponible para Windows y Mac.

Contenido relacionadoCómo se licencia vSphere

Paso 3: Inicie la aplicación de VMware. Luego de instalar la aplicación, deberá iniciarla. Aparecerá una pantalla de bienvenida en la que se le pedirá que ingrese su nombre de usuario y contraseña. Luego, deberá hacer clic en "Iniciar sesión".

Paso 4: Seleccione una máquina virtual. Luego de iniciar sesión, aparecerá una lista de máquinas virtuales disponibles. Deberá seleccionar una para iniciar la sesión.

Paso 5: Inicie sesión en la máquina virtual. Luego de seleccionar una máquina virtual, aparecerá una pantalla en la que se le solicitará que ingrese su nombre de usuario y contraseña. Luego, deberá hacer clic en "Iniciar sesión".

Paso 6: ¡Ya está listo para usar VMware! Una vez que haya iniciado sesión en su máquina virtual, podrá comenzar a usar todas las funciones y características de VMware.

Contenido relacionadoQué es el vSphere Client

Cómo crear una máquina virtual en vSphere Client

¿Cómo crear una máquina virtual en vSphere Client?

Para crear una máquina virtual en vSphere Client, siga los pasos descritos a continuación:

1. Inicie sesión en vSphere Client y seleccione el host o el cluster en el que desea crear la máquina virtual.
2. Haga clic en el botón derecho del mouse y seleccione "Nueva máquina virtual...".
3. Seleccione el tipo de sistema operativo que va a instalar en la máquina virtual.
4. Seleccione la cantidad de memoria RAM que desea asignar a la máquina virtual.
5. Seleccione el número de procesadores que desea asignar a la máquina virtual.
6. Seleccione el disco duro en el que desea instalar la máquina virtual.
7. Seleccione el tipo de conexión de red que desea asignar a la máquina virtual.
8. Haga clic en el botón "Siguiente".
9. Seleccione el nivel de aislamiento de red que desea asignar a la máquina virtual.
10. Haga clic en el botón "Siguiente".
11. Seleccione el almacenamiento en el que desea guardar la máquina virtual.
12. Haga clic en el botón "Siguiente".
13. Seleccione el nivel de prioridad de la máquina virtual.
14. Haga clic en el botón "Siguiente".
15. Seleccione el modo de inicio de la máquina virtual.
16. Haga clic en el botón "Siguiente".
17. Seleccione el sistema operativo que va a instalar en la máquina virtual.
18. Haga clic en el botón "Siguiente".
19. Seleccione el disco duro en el que va a instalar el sistema operativo.
20. Haga clic en el botón "Siguiente".
21. Seleccione el número de unidades de disco que desea asignar a la máquina virtual.
22. Haga clic en el botón "Siguiente".
23. Seleccione el nivel de compatibilidad de la máquina virtual.
24. Haga clic en el botón "Siguiente".
25. Asigne un nombre y una descripción a la máquina virtual.
26. Haga clic en el botón "Siguiente".
27. Haga clic en el botón "Finalizar".

Contenido relacionadoQué es VMware Host Client

Si quieres mer más tutoriales parecidos a Cómo acceder a vSphere Web Client puedes visitar la categoría de vSphere.

Información relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir